Casa Decor 2022, inspirado en la naturaleza

Casa Decor 2022, inspirado en la naturaleza

Casa Decor vuelve a sus orígenes

Para conmemorar sus 30 años de existencia, Casa Decor vuelve al barrio de Salamanca, el barrio que lo vió nacer y en el que se han celebrado 12 ediciones. Para esta edición se ha escogido un inmueble en la calle Goya 89; su promotor fué Francisco de Cubas y González-Montes, Marqués de Fontalba y Cubas.

Construido en 1926, el edificio de 4.600 m2, se ha mantenido en su estado original, ya que no ha sufrido ninguna ampliación ni modificación significativa.

Su privilegiado emplazamiento, en la confluencia de las calles Goya con Alcalá, Narváez y Conde de Peñalver, le aporta aún mayor relevancia y visibilidad a este maravilloso edificio ubicado en una de las zonas comerciales más representativas de Madrid.

Cada edición de Casa Decor es una ocasión única para conocer las tendencias e innovaciones que lideran el mundo del diseño, el interiorismo, la arquitectura y el arte.

 

Nuevas tendencias cromáticas

 

En esta edición, aparecen tonalidades más profundas, como son los tonos rojizos del terracota  y acabados mates; así como la gama de los azules.Trás un período de rápidos cambios, se asientan tendencias que se han ido proyectando en los últimos años, aunque evolucionando hacia nuevos planteamientos estéticos. Además, los ambientes orgánicos y naturales, serenos y monocromos, se renuevan con tonalidades más profundas, como la gama de los azules, los tonos rojizos del terracota y acabados mates y empolvados.Materiales tradicionales

La arcilla, la cal y el mismo ladrillo, comparten protagonismo con objetos de cerámica, dotando a los interiores de gran riqueza artesanal.

El aspecto brutalista del cemento que resalta el poder de la estructura; se suaviza en interiores cálidos y envolventes. Además la piedra natural, el ónix e incluso el albastro adquieren gran notoriedad.

También destaca la madera realizada con fibras vegetales como la cáscara de arroz de Valencia. Una forma perfecta para fortalecer el uso de las materias primas.

 

Las formas redondeadas

 

Muy típicas de la arquitectura barcelonesa, es un recurso muy utilizado en los diseños de estos últimos años, están presentes en paredes, arcos de medio punto, mesas circulares, asientos curvos.

 

 

 Sixty Pro nos muestra el camino hacia un mundo más sostenible a través de la filosofía japonesa Godai.

 

El espacio Neolith ,creado por Jean Porsche, está inspirado en la elegancia y en la clase media americana.

 

 

Espacio El Corte Inglés en el Ático, diseñado por Decor Estudio.

 

 

Suite del Espacio Mandalay creado por Fran Cassinello tiene un diseño divertido, atrevido y atemporal repleto de líneas puras muy contrastadas.

 

 

En este proyecto,el diseñador Tomás Alía destaca la fusión de la maestría artesana con el diseño contemporáneo.

 

 

 Sara Torrijos convierte los opuestos en complementarios: lo frío y lo cálido, lo recto y lo curvo, lo antiguo y lo actual.

 

 

El espacio de Sinmas Studio es un homenaje al diseñador de moda André Courregès e inspirado en Valencia.

 

 

Estudio Querencia ha creado una sala decorada con «Recuerdos».

 

 

El desierto de Atacama traslada su brillo y color al espacio Lé Interior Design creado por Leonela Rivas.

 

 

Espacio Estudio Muher «Una experiencia de ensueño», donde el propio diseño arquitectónico es el mobiliario.

 

 

El espacio creado por Raúl Martins nos acerca el Mediterráneo con sus texturas terrosas y marmóreas y también su luminosidad.

 

 

Espacio Andreína Raventós, Arquitectura Conceptual.

 

 

Espacio Strohm Teka donde los baños se transforman en espacios de bienestar físico y emocional donde es posible pasar un tiempo de una forma calamada.

 

 

Summum Studio es el creador del Espacio Wow Design-Conceptual donde la profundidad fraccionada por halos de luz, crea una atmósfera de reflexión, donde evadirse y conectar con los sentidos.

 

 

El espacio Bathco, Hall de Hotel «Tacto sereno», diseñado por la interiorista Patricia Bustos.

 

 

«Il Piano del Cuore» es el espacio creado por ESTUDIHAC-JMFERRERO para Puricelli Group, en donde un plano horizontal es el núcleo del espacio, la superficie de apoyo como punto de encuentro y partida en los ámbitos de la vida.

 

Para ver ediciones anteriores, pincha aquí

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.