Orígen
En 2007, la firma madrileña BN Asociados Arquitectos resulta ganadora del concurso para levantar la Biblioteca Central y el Archivo Municipal de Leganés. La construcción se paralizó y fue abandonada durante siete años debido a la quiebra de la constructora.
En 2018 se reanudan las obras. Con una superficie construida de 12.000 metros cuadrados, el proyecto se desarrolla sobre dos parcelas contiguas donde emergen dos volúmenes independientes con un gran sótano común.
Fachada llamativa y sostenible en la Biblioteca Central
Las fachadas destacan por sus ondulaciones, formadas a partir de una solución ventilada con acabado en piezas cerámicas de gran formato, que imitan los lomos de los libros y que acompañan y envuelven los jardines. Los cambios cromáticos van pasando de colores de la naturaleza hacia colores más medidos en el interior del edificio. La visión exterior se presenta como institucional y a medida que nos aproximamos al interior se transforma en lúdica y jovial.
La fachada-escultura que se construye tiene su contrapunto en el edificio del Archivo que con su fachada neutra también ventilada está revestida con paneles de antra-zinc; a la manera de carpetas de legajos.
Así mismo, el Archivo Municipal funciona con una planta baja pública siendo las 2 restantes de acceso restringido ya que las funciones que se desarrollan en ellas son de estricto control y seguridad.
Funcionalmente los 2 edificios son autónomos, aunque comparten ciertos usos y servicios en la planta sótano.
La biblioteca se organiza en 3 niveles. La planta baja dispone de información, control y recepción general, sala de exposiciones, sala de conferencias, biblioteca infantil, juvenil y bebeteca.
El atrio de la biblioteca, permite unir los 2 edificios, biblioteca y archivo y es el vestíbulo central del conjunto.
En la planta segunda se ubican oficinas del Ayuntamiento de Leganés.
Para volver a la página de inicio, pincha aquí.