Hotel Silken Puerta América, un museo donde dormir

Hotel Silken Puerta América, un museo donde dormir

Arquitectos de prestigio mundial crean un museo donde dormir

El Hotel Silken Puerta de América ha reunido a diecinueve de los mejores estudios de arquitectos y diseñadores del mundo.

Cada planta tiene el sello personal de su autor, apreciándose un concepto único en todas las estancias

Visitar el hotel es una experiencia única para todos los amantes del diseño y la arquitectura contemporánea.

La llamativa fachada de colores, se ha convertido en una de las señas de identidad de la ciudad.

Entre los arquitectos seleccionados para este ambicioso proyecto, se encuentran tres premios Pritzker:

Jean Nouvel creador de la fachada, el ático y la planta duodécima , en donde el concepto que transmite es «el cruce entre arte y arquitectura que permite vivir momentos excepcionales y crear pequeños mundos para el disfrute de las personas».

Zaha Hadid se encargó de la primera planta, donde el cliente cree estar en un lugar casi de ciencia-ficción pero, al alcance de la mano.

Norman Foster realizó la segunda planta, donde juega con las formas y los materiales; consiguiendo que el cliente desconecte de su entorno de una gran ciudad como Madrid.

Si deseas ver más sobre arquitectura contemporánea en esta web pincha aquí.

En el Lobby de la primera planta, el huésped descubre un espacio de formas curvas y sinuosas

Lámpara de perfil delgado y sinuoso bautizada con el nombre de VortexxEl arquitecto Foster personifica la elegancia del High-tech. Aquí juega con las formas y los materiales para expresar lujo y sensualidadEl pasillo, completamente negro, da sensación de profundidad e intimidad, como si uno se sumergiera en una especie de túnel del tiempo y no supiera dónde puede aparecer, en qué momento o en qué lugar de la historia. Sin duda, los arquitectos lo logran mediante el juego que propone con la iluminación.Plasma Studio ha demostrado que está a la vanguardia de la arquitectura con un trabajo arriesgado, basado en líneas geométricas y materiales fríos como el acero inoxidableSimplicidad y comodidad son los dos adjetivos que mejor califican el proyecto de Newson en la sexta planta del hotel de colores  Un espacio sinuoso, con todo lujo de detalles. Las formas redondeadas y sinuosas de Arad se adivinan ya en el lobby, donde aparece un sofá circular hecho con fibra de vidrio reflectante, espuma y alcántara en gris antracita. En las paredes aparecen unas grandes pantallas de LCD donde se pueden ver distintas imágenes. Kathryn Findlay es la creadora de la plante octava y cuya intención es la de recrear un lugar de meditación donde el huésped pueda soñar o, como ella asegura, escuchar la brisa. La arquitecta separa los espacios con unas cortinas blancas para conseguir un espacio muy femenino.Arquitectos como Richard Gluckman utilizan materiales como el metacrilato de un modo inesperado y sorprendente. La idea de Gluckman se inspira en el concepto “box within a box” (una caja dentro de otra)Arquitectos venidos de todas las partes del mundo dejaron su huella en el Hotel Puerta de AméricaArquitectos como Mariscal, expresaron toda su creatividad en el hotel Puerta de AméricaUna de las maravillas de este bar, ubicado en la planta baja del hotel, y diseñado por el arquitecto Marc Newson, son sus casi 7 metros de altura y sus 400 perfiles de aluminio. Pero su gran valía reside en su barra, una pieza única de 8,25 metros de largo de mármol Statuario Venato blanco

3 comments on “Hotel Silken Puerta América, un museo donde dormir
  1. Adri dice:

    Chapeau!!! Un trabajo muy muy bueno

  2. Javier dice:

    Muy bueno… buen trabajo!!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.