Casa Palazuelo

Casa Palazuelo, un respiro de aire fresco

Casa Palazuelo fue creada en 1921 por el arquitecto Antonio Palacios y su finalidad era una galería comercial. Refleja claramente la arquitectura norteamericana de la época. Fue declarado Bien de Interés Cultural con carácter de Monumento en 1997.

Destaca un gran patio central en forma de «V», cubierto por la vidriera original y rodeado por un corredor en torno al hueco central al que se abren los distintos locales y oficinas. Aunque hoy en día la gran mayoría de ellos permanecen cerrados..

La primera reforma la realizó el arquitecto, Pablo Díaz Baruque (1996).

Antonio Palacios

Nacido en Galicia en 1874, estudió arquitectura obteniendo el título en 1900 y comenzó su trayectoria profesional colaborando con su amigo y compañero de universidad, Joaquín Otamendi presentándose a algunos concursos arquitectónicos importantes.

Quedó finalista en el concurso del diseño del casino de Madrid y en el proyecto final se incluyeron algunas de sus propuestas para la escalera que hoy distribuye el edificio.

Antonio Palacios desarrolló la mayor parte de su trabajo en Madrid. Realizó la construcción de emblemáticos edificios. El Palacio de Comunicaciones, Círculo de Bellas Artes, Hospital de Jornaleros,  el Instituto Cervantes y también la Oficina de Cultura y Turismo de la Comunidad de Madrid.

 

 

Vista panoramica desde la planta baja de Casa Palazuelo Vista desde arriba Vidriera y escaleras El edificio tienes dos antiguos ascensores con puertas de madera Barandilla de laton a lo largo de todo el corredor Pavimento de Casa Palazxuelo El techo es una vidriera Barandillas son de latón en todo el edificio de Casa Palazuelo arquitecto Antonio Palacios

Si quieres ver más arquitectura en Madrid durante el Siglo XX, pincha aquí

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.