Fundación Calpau
En una fría mañana acudí a la Fundación Calpau para realizar un reportaje de las personas con discapacidad intelectual ingresadas en la residencia. Era la primera vez que iba a realizar un reportaje de este tipo y tenía la incertidumbre de lo que me iba a encontrar allí y como iba a reaccionar yo.
Nada más presentarme a la directora de la residencia las sensaciones fueron muy positivas y ella enseguida empatizó conmigo; me enseñó la residencia y conocí a todas las trabajadoras, que se mostraron muy pendientes de facilitarme en todo momento mi trabajo.
Momento cumbre de la mañana
Al conocer a las residentes supe que iba a ser una jornada muy intensa y llena de emociones; ellas me miraban detenidamente y empezaron hacerme mil y una preguntas; por supuesto me pedían que las realizara unas fotos y verlas posteriormente a través de la cámara.
Estuve con ellas en el desayuno y vi como se ayudaban las unas a las otras, recogiendo la mesa, colocando las sillas y la mesas…dependiendo de su discapacidad algunas realizaron sopa de letras y pintaron; algo muy necesario por su estado e incluso se echaron unos bailes.
A mediodía éstas mujeres habían conquistado mi corazón, con sus miradas, sus gestos, su manera de llamarme y reclamar mi atención; cuando me marché me fui con la sensación que nada iba a ser como antes de entrar a la residencia.
Agradezco a la Fundación Calpau y a sus trabajadoras, su entrega y dedicación en la construcción de un ambiente familiar, tan necesitado por éstas personas con discapacidad intelectual.
Este reportaje lo realizé como miembro activo de la organización Imagen en Acción; cuyo fin es la fotografía por el cambio social y para una mayor visibilidad e impacto de las ONG y entidades no lucrativas.
Si quieres volver a la página de inicio, pincha aqui